Saltar al contenido

Peugeot frente a la Globalización

Como supo adaptarse la marca del león Francesa.

Peugeot frente a la Globalización. A través de las dos empresas PSA Peugeot Citroen y Renault, la industria automovilística francesa parece haber comprendido la globalización. Durante mucho tiempo, la industria se ha ido adaptando a los cambios económicos.

Sin embargo, no existe tal modelo francés. PSA y Renault no tomaron la misma decisión. Esa fue una lección de la historia, fue la convivencia de una empresa estatal (Renault) y una empresa familiar privada (Peugeot). Los dos grupos han estado compitiendo durante mucho tiempo.

PSA eligió el crecimiento externo y controló Citroen (1975) y Chrysler-Europe (1978). Es internacional y tiene fábricas en Europa, y en 1979 se convirtió en la primera de Europa. Renault prefiere el crecimiento interno.

Pero en 1978, el control de AMC se globalizó. Ambas estrategias terminaron en fracaso. La crisis obligó a ambas empresas a implementar dolorosas políticas de reestructuración. De 1985 a 1998, Renault y PSA actuaron con cautela y favorecieron el mercado francés, que ofrecía mayores beneficios. Más tarde, fueron a Europa del Este, y Europa del Este abrió sus fronteras cuando colapsó.

Posteriormente, se instalaron en Mercosur (un mercado ligeramente diferente al de Francia e Iberia). Finalmente, inspeccionaron Asia, PSA y Renault han entendido los cambios en el mercado: Europa está saturada. Debe ser verdaderamente global.

Esa es una nueva ofensiva para Francia. Renal decidió unirse a Nissan Motor (1999). PSA rechazó las alianzas intensivas en capital porque la familia Peugeot quería mantener el control de su negocio. En cambio, PSA optó por aumentar la cooperación técnica.

Consecuencia de sus buenas políticas.

Las empresas más importantes (BMV, Fiat, Ford, Renault, Mitsubishi y Toyota) se han convertido en socios de PSA. La valoración final es sorprendente: Renault y PSA están en una posición de liderazgo bajo diferentes estrategias: Renault-Nissan es el cuarto mayor fabricante del mundo y PSA Group es el segundo mayor fabricante europeo.

La lección francesa se llama pragmatismo.

Hasta aqui información sobre: Peugeot frente a la Globalización
También te puede interesar:  ¿Que es la Globalización?